SALIR DEL VERAZ

¿Estás en el Veraz y necesitás limpiar tu historial crediticio? En Estudio Sánchez Ferré ayudamos a personas de todo el país a salir del Veraz mediante la actualización, rectificación o eliminación de datos negativos conforme a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Nuestro equipo de abogados especialistas en derecho crediticio y protección de datos se encarga de gestionar tu caso de forma integral, revisando el origen de la deuda, los plazos legales de prescripción y la correcta aplicación de la normativa vigente.
En muchos casos, es posible eliminar el registro del Veraz sin necesidad de haber pagado la deuda, siempre que se cumplan determinadas condiciones legales. También trabajamos en la rectificación de errores en informes comerciales, actualizaciones ante el BCRA y la emisión de certificados de libre deuda.
En Estudio Sánchez Ferré, la salida del Veraz se gestiona con rapidez y transparencia.
ÍNDICE
– ¿Qué dice la Ley 25326?
– Preguntas Frecuentes
– ¿Cómo sacar libre deuda del Veraz?
– Pasos para salir del veraz
– ¿Cuánto tarda un abogado en sacarte del Veraz?
– ¿Dónde estamos?
– Sobre nosotros
– La importancia de las deudas en nuestro desarrollo como humanidad
– Nuestra trayectoria
– Quizás te interese
– Nuestros clientes
– Contactanos

Salir del Veraz no sucede de inmediato: el tiempo que deben pasar los datos negativos en tu historial depende del tipo de deuda y de su estado. En general, las deudas impagas prescriben y se eliminan del Veraz luego de 5 años, contados desde la fecha de mora o del último reclamo fehaciente del acreedor. Este plazo se aplica tanto a informes de Veraz Equifax como a los del Banco Central (BCRA).
Si la deuda fue pagada o regularizada, la información negativa se mantiene visible durante 2 años desde la cancelación, según lo dispuesto por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. Transcurrido ese plazo, el titular puede solicitar la rectificación o supresión de los datos ante Veraz o a través de un abogado especialista en eliminar del Veraz.
Para quienes buscan salir del Veraz más rápido, existen vías legales de reclamo, actualización o supresión anticipada de datos, especialmente si la información es inexacta, está desactualizada o vulnera los derechos de privacidad del titular.
En el estudio jurídico Sanchez Ferre podemos gestionar la eliminación, rectificación o actualización de tu información en el Veraz, utilizando los mecanismos legales correspondientes para limpiar tu historial crediticio de forma definitiva.

La Ley 25.326 de Protección de Datos Personales es la norma argentina que regula el tratamiento de los datos personales con el objetivo de garantizar el derecho a la privacidad, la intimidad y la protección de la información de cada ciudadano. Esta ley se aplica tanto a organismos públicos como privados que almacenen, procesen o difundan datos personales.
Entre sus puntos principales, la Ley 25.326 establece que toda persona tiene derecho a acceder, rectificar, actualizar o suprimir sus datos personales cuando sean incorrectos, estén desactualizados o se usen de forma indebida. Esto incluye la posibilidad de pedir la eliminación de información negativa en el Veraz cuando los datos hayan prescrito o no reflejen la situación real del titular.
Además, la ley exige que los datos solo se utilicen con consentimiento del titular y para fines legítimos. También otorga el derecho al “habeas data”, que permite reclamar judicialmente si una empresa o entidad no respeta los derechos sobre los datos personales.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo consultar tu reporte del Veraz?
Podés consultar tu informe del Veraz gratis cada seis meses, ejerciendo tu derecho de acceso según la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. El trámite se realiza de manera online y te permite conocer tu situación crediticia, verificar deudas o confirmar si figurás con antecedentes negativos. En el Estudio Jurídico Sánchez Ferré podemos orientarte paso a paso para realizar esta consulta correctamente y evitar errores en la interpretación del informe.
¿Cómo hay que hacer para salir del Veraz?
Salir del Veraz implica primero verificar la causa de tu inclusión: si se debe a una deuda real, a un error o a datos desactualizados. Si existe una deuda legítima, podés cancelarla o acordar un plan de pago con el acreedor. Luego debe informarse la regularización al sistema. Si la información es incorrecta o el acreedor no cumple, podés iniciar una acción de hábeas data para rectificar o suprimir los datos. El Estudio Jurídico Sánchez Ferré gestiona este tipo de reclamos y tramita las rectificaciones directamente ante el Veraz y el Banco Central.
¿Cuánto tarda en limpiarse el historial crediticio?
Una vez regularizada o cancelada una deuda, el cambio se refleja en el sistema del Banco Central de la República Argentina dentro del mes siguiente. Sin embargo, en el Veraz puede demorar un poco más, ya que depende de cuándo el acreedor informe la actualización. En el Estudio Sánchez Ferré realizamos el seguimiento de ese proceso y exigimos la rectificación para acelerar la eliminación de antecedentes negativos.
¿Cuánto tarda un abogado en sacarte del Veraz?
Depende del tipo de caso. Si la deuda ya está prescripta o el registro es erróneo, el trámite puede resolverse en una semana aproximadamente. Si existe deuda activa, el tiempo dependerá del acuerdo o cancelación con el acreedor. En el Estudio Sánchez Ferré analizamos tu situación y aplicamos la estrategia más rápida posible —ya sea por vía extrajudicial o mediante acción judicial— para lograr la eliminación del antecedente.
¿Cómo saber si estoy en el Veraz?
Podés verificar tu estado solicitando un informe personal del Veraz ingresando tu DNI y datos básicos. También podés consultar la Central de Deudores del Banco Central para conocer tu nivel de riesgo crediticio. En el Estudio Sánchez Ferré te ayudamos a interpretar esos informes, determinar si la información es correcta y definir los pasos para rectificar o eliminar antecedentes negativos.
¿Qué dice la Ley 25.326?
La Ley 25.326 protege los datos personales registrados en bases públicas o privadas. Reconoce tu derecho a acceder, rectificar, actualizar o suprimir los datos inexactos o desactualizados. También te permite reclamar judicialmente si una empresa o entidad no corrige tu información. En el Estudio Sánchez Ferré aplicamos esta ley para eliminar datos erróneos del Veraz y hacer valer tus derechos ante el Banco Central y las empresas que incumplen con su deber de actualización.
¿Cuántos años tienen que pasar para salir del Veraz?
El plazo máximo para que una deuda permanezca informada en el Veraz es de cinco años contados desde la fecha en que la obligación se hizo exigible o desde el último pago realizado. Transcurrido ese período, el registro negativo debe eliminarse automáticamente, aun cuando la deuda no haya sido cancelada, salvo que exista una acción judicial pendiente o reconocimiento expreso de la deuda.
En el Estudio Jurídico Sánchez Ferré verificamos si ya se cumplió ese plazo legal y, en caso de corresponder, gestionamos la baja inmediata de tus antecedentes crediticios, ya sea por prescripción o por aplicación directa del artículo 26 de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
¿Cómo sacar libre de deuda del Veraz?
Para obtener tu libre de deuda, primero debés cancelar la obligación o acordar formalmente su pago. Luego, se solicita al acreedor que comunique la cancelación y se pide la actualización ante Veraz. Si la empresa no responde, se puede reclamar por escrito o mediante hábeas data. En el Estudio Sánchez Ferré nos encargamos de gestionar estas actualizaciones y de emitir una constancia legal que acredite la inexistencia de deudas vigentes.
¿Cómo elimino mi historial crediticio?
No siempre es posible eliminarlo por completo, pero sí limpiar los registros negativos. Para ello se debe acreditar el pago, la prescripción o el error de información, y luego exigir la supresión ante Veraz o ante el BCRA bajo la Ley 25.326. En el Estudio Sánchez Ferré tramitamos la eliminación definitiva cuando la deuda ya no tiene vigencia o fue mal informada, protegiendo tu derecho a la reputación financiera.
¿Qué es un hábeas data?
El hábeas data es una acción judicial que permite a cualquier persona acceder, actualizar, rectificar o eliminar información personal incorrecta o desactualizada que figure en bases de datos públicas o privadas. Su objetivo es proteger el derecho a la privacidad, al honor y a la veracidad de la información registrada.
En el Estudio Jurídico Sánchez Ferré utilizamos el hábeas data como herramienta legal para rectificar o suprimir datos erróneos del Veraz, del Banco Central u otras bases de información crediticia, logrando que los antecedentes reflejen la realidad y que se respeten los derechos del titular de los datos personales.

Obtener el libre de deuda del Veraz es un paso fundamental para demostrar que tus obligaciones financieras están regularizadas y tu historial crediticio se encuentra en buen estado. Este documento certifica que no registrás deudas activas o morosas en la base de datos del Veraz ni en el Banco Central (BCRA).
El primer paso es consultar tu informe personal en Veraz, lo cual puede hacerse gratis cada seis meses. Si aparecen deudas canceladas o errores, podés solicitar la rectificación o eliminación de los datos adjuntando los comprobantes de pago o documentación respaldatoria. Una vez actualizada la información, Veraz emitirá un informe limpio o con situación “normal” que funciona como tu libre deuda.
Si la empresa acreedora no responde o se niega a actualizar tus datos, podés recurrir a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales para exigir la rectificación o supresión por vía legal.
CLIENTES SATISFECHOS
AÑOS EN EL MERCADO
Pasos para salir del veraz
Te contactas con nosotros y nos informas de tus datos y los datos de tu deuda.
Analizamos tu deuda, para ver en que estado está, y si se puede resolver. En caso de estar prescripta realizamos los tramites pertinentes.
En un período de 7 a 10 días realizamos el tramite para que salgas del veraz.

En el Estudio Jurídico Sanchez Ferre sabemos que salir del Veraz puede parecer complicado, pero con la gestión legal adecuada, el proceso puede ser rápido y efectivo. Cuando las deudas están prescriptas —es decir, pasaron más de cinco años desde la mora o el último reclamo fehaciente—, podemos lograr tu eliminación del Veraz en aproximadamente una semana, aplicando los mecanismos legales previstos por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Nuestro equipo se encarga de verificar la prescripción de tus deudas, redactar los reclamos formales y presentar la solicitud de supresión directamente ante Veraz o el Banco Central (BCRA). En los casos donde las deudas aún están activas o mal informadas, el proceso puede tardar entre 20 y 45 días hábiles, dependiendo de la respuesta de las entidades.
En Sanchez Ferre, nos especializamos en eliminar, rectificar y actualizar informes crediticios, ayudándote a limpiar tu historial y recuperar tu reputación financiera. Te acompañamos en todo el proceso hasta obtener tu libre de deuda y la desvinculación definitiva del Veraz.
Donde estamos
Nuestro Estudio Juridico esta situado en el barrio de Saavedra, en la calle:
Juan Sebastian Bach 4459
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Sobre nosotros
En Estudio Sánchez Ferré combinamos la experiencia jurídica con un enfoque moderno y resolutivo. Nuestro equipo de abogados y profesionales brinda asesoramiento integral en materia legal, empresarial y de protección de datos, acompañando a cada cliente con compromiso, confidencialidad y transparencia.

La deuda en nuestra forma de vida es un elemento de suma importancia. Nuestros sistemas dependen de ella.
Es conocido el caso del reloj de la deuda Norteamericana, que se encuentra en Nueva York y también puede verse de forma online.
Nuestro país, claro está, para nada se encuentra exento de deudas. En nuestra historia se suceden muchísimas deudas hasta la actualidad, por lo general a entidades internacionales.
Y a nivel intranacional nuestros billetes son un elemento de deuda hacia el Banco Central de la República Argentina. El Banco tiene un pasivo con quien tiene en sus manos un billete físico.
Podemos decir, entonces, que la deuda se encuentra presente en nuestras vidas y en nuestro desarrollo como humanidad en el planeta.
Los individuos también pueden tener deudas, esto es muchas veces parte de su desarrollo normal y sano como personas en un sistema de capitales. Las deudas sirven en ocasiones para hacer crecer empresas y hasta el país entero.
Por esto mismo es que en el Estudio Sánchez Ferre creemos que el derecho de obligaciones, aquel que trata sobre las deudas, es de gran importancia.
Y es de suma importancia también que los individuos tengan derecho a acceder a deudas, en caso de que lo requieran, y en que no tengan reclamos ilegítimos sobre deudas prescriptas, ya que esto puede generar un gran daño no solo al individuo, sino a nuestra nación y, en última escala, a nuestro planeta.


Trayectoria que Inspira Confianza
En Estudio Sánchez Ferré brindamos un servicio jurídico basado en la confianza, la ética y la experiencia profesional. Cada caso es abordado con un compromiso absoluto hacia la defensa de los derechos de nuestros clientes y la búsqueda de soluciones reales y sostenibles.
Nos especializamos en asesoramiento legal integral, representando tanto a particulares como a empresas con la máxima responsabilidad y confidencialidad.
Más de una década de experiencia en derecho laboral, comercial y protección de datos.
Atención personalizada y estrategias adaptadas a cada situación.
Resultados efectivos respaldados por profesionalismo y transparencia.
DEFENDEMOS Tus Derechos
En Estudio Sánchez Ferré trabajamos con determinación y compromiso para proteger tus intereses legales. Nuestro equipo de abogados especializados representa a particulares y empresas en conflictos laborales, comerciales y de responsabilidad civil, buscando siempre la mejor solución jurídica para cada caso.
Creemos en una defensa sólida, ética y estratégica. Tu confianza es nuestra prioridad, y nuestra experiencia es tu mejor respaldo.
Quizás te interese

SUCESIONES Y HERENCIAS
Acompañamos cada proceso sucesorio con asesoramiento integral para garantizar una distribución justa y legal de los bienes. Gestionamos herencias y testamentos con respeto y eficiencia.

ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Defendemos los derechos de las víctimas de accidentes, reclamando indemnizaciones justas por daños físicos, materiales o morales ante aseguradoras y responsables.

JUBILACIONES Y PENSIONES
Brindamos asistencia en trámites previsionales, jubilaciones y reajustes ante ANSES, asegurando que cada persona reciba el beneficio que le corresponde por ley.

DERECHO
LABORAL
Brindamos asesoramiento integral a trabajadores y empresas en materia de despidos, reclamos salariales, accidentes laborales y otros, garantizando relaciones laborales justas y seguras.
Contactanos
1133544162
Nuestros clientes
«Tenía un problema con mis informes en Veraz que me impedía acceder a un crédito. El equipo del Estudio Sánchez Ferré me acompañó durante todo el proceso y lograron eliminar la información errónea en menos de un mes. Fueron claros, atentos y muy profesionales.»
«Me ayudaron a salir del Veraz sin tener que pagar una deuda vieja que ya estaba prescripta. Todo el trámite fue online y me mantuvieron informado en cada paso. Totalmente recomendables.»
«Excelente atención. El estudio se encargó de actualizar mis datos ante el BCRA y el Veraz. En poco tiempo pude volver a usar mi cuenta y solicitar una tarjeta. Gracias por su compromiso y eficacia.»
Contacto
1133544162
DIRECCIon
Juan Sebastián Bach 4459, Saavedra, CABA
